I
  Ciclo de Conferencias sobre el Antiguo Egipto
  
   
  
   
  Organizada
  por:
  Asociación Andaluza de Egiptología.
  Lugar:
  Sala de Conferencias del Museo Arqueológico de Sevilla 
  
 (Pabellón
  de Bellas Artes. Plaza de América - 41013 SEVILLA).
  
  
  Entrada:
  Gratuita.
   
   
  Fechas,
  Ponentes y Temas:
   
  
  
  -
  Día 20/03/03 (18:00 y 19:30 horas)
  
  
   
  Dr.
  D. José Miguel Serrano Delgado.
  "El
  reinado de Hatshepsut: Entorno y Personajes de la Corte".
  
  
   
  Dr.
  D.
  Ángel Sánchez Rodríguez.
  ”La Medición del Tiempo en el Antiguo Egipto”.
  
  
   
  
  
  -
  Día 21/03/03 (18:00 y 19:30 horas)
  
  
   
  Dr.
  D. Salvador Costa Llerda.
  "El Rey como Garante de Maat: La Fiesta Sed y el Templo de Millones de
  Años".
  
  
   
  D.
  Fernando Estrada Laza.
  "El Mundo de los Egipcios. Un Universo de Magia (heka)".
  
   
   
  
  De
  izquierda a derecha: D. Juan de la Torre (Presidente de la ASADE), Dr. D.
  Salvador Costa (Ponente), Dr. D. Hamdi Zaki (Consejero de Turismo de la
  Embajada de Egipto en España y Portugal), Dña. Teresa Soria (Secretario de
  la ASADE) y D. José M. Torres (Vice-presidente de la ASADE).
   
   
  Jueves
  día 20: Sala durante el tiempo de descanso entre ambas conferencias.
   
  
  Vista
  parcial de la sala el viernes 21.
   
  
  Vista
  parcial de la sala el viernes 21. El Dr. D. Salvador Costa al fondo en la mesa
  de los conferenciantes.
   
  Sobre
  los ponentes:
  
    
    J
 osé Miguel
    Serrano Delgado
    Doctor en Historia
    Antigua por la Universidad de Sevilla y Profesor Titular de la misma.
    Egiptólogo miembro del Proyecto Djehuty, excavación española en Luxor. Su
    investigación y publicaciones se enmarcan en el ámbito de la religión
    egipcia, fundamentalmente en los textos, aunque también aborda cuestiones
    de tipo historiográfico e institucional del Egipto faraónico.
    Ángel
    Sánchez Rodríguez
    Doctor en Bioquímica
    por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de escritura jeroglífica
    egipcia de la AEDE y miembro de Honor de la Asociación Andaluza de
    Egiptología. Es autor del primer diccionario y de la primera gramática
    original de lengua egipcia escritos en castellano entre otras obras.
  
  De
  izquierda a derecha: Dr. D. José Miguel Serrano, D. Juan de la Torre y Dr. D.
  Ángel Sánchez.
    
    S
alvador Costa
    Llerda
    Doctor en Historia
    Antigua por la Universidad de Barcelona, ha sido Conservador del Museo del
    Oriente Bíblico del Monasterio de Montserrat durante más de veinte años.
    Director de los Cuadernos de Egiptología Mizar, Miembro de Honor de la
    Asociación Andaluza de Egiptología, también pertenece a la Asociación
    Internacional de Egiptólogos y a la SCE.
  
  Dr.
  D. Salvador Costa durante su ponencia.
    
    F
ernando
    Estrada Laza
    Arquitecto y
    Egiptólogo; en 1974 ingresó como miembro efectivo en la Fondation
    Egyptologique Reine Elisabeth de Bruselas y en 1979 en la Egypt Exploration
    Society de Londres. Asesor científico de la Fundació Arqueològica Clos y
    de su misión en Maidum, también es Presidente de la ASPAE y miembro de la
    SCE. Colaborador del proyecto internacional del nuevo Museo de El Cairo y
    arquitecto de la misión arqueológica de Oxirrinco, es además profesor de
    arte, civilización egipcia y lengua jeroglífica, y autor del libro «Los
    obreros de la muerte».
  
      D.
      Fernando Estrada durante su ponencia.
       
      
      De
      izquierda a derecha: Dr. D. Salvador Costa, D. Fernando Estrada, D. Juan
      de la Torre, D. José Manuel Torres y Dr. D. Hamdi Zaki.
       
  
      Los
      productos de Ediciones Egiptomanía, S.L e información sobre la ASADE que
      fue puesta a disposición de los asistentes a la entrada de la sala de
      conferencias del Museo Arqueológico de Sevilla.
       
       
  
    Ver
    Conferencias y Jornadas de Egiptología anteriores:
    
      
      Conferencias de la ASADE - IV Ciclo Antiguo Egipto
 Conferencias de la ASADE - III Ciclo Antiguo Egipto.
 Conferencias de la ASADE - II Jornadas de Egiptología
 Conferencias de la ASADE - II Ciclo Antiguo Egipto
 I Jornadas de Egiptología de la ASADE
 El Templo de Amenophis III en Tebas (Proyecto Memnon). Últimos Descubrimientos
 Conferencias de la ASADE - I Ciclo Antiguo Egipto