| 
      
      Neferneferuaton ta sherit y el error de la tumba de Meryra en Amarna 
      
      Autor:
      Juan de la Torre Suárez 
      24/01/2007 
      La tumba número 4 de las norte de Amarna 
      perteneciente a Meryra, contiene un texto jeroglífico en el que 
      supuestamente se menciona a una de las hijas de Ajenaton y Nefertiti 
      también como esposa del primero. Este pequeño artículo trata de explicar 
      que solamente se trata de un error del artista que copió el texto y por 
      ello seguimos manteniendo que ninguna de las seis hijas de la citada 
      pareja real se casó jamás con su padre. 
        
       
      Escena de la tumba de Meryra. Muro oeste. 
        
      El muro oeste de la tumba de Meryra contiene 
      una gran escena en la que Ajenaton y Nefertiti montan sus respectivos 
      carros bajo los rayos del Aton, tras ellos les siguen sus cuatro primeras 
      hijas: En el registro inferior las dos hermanas mayores, Meritaton y 
      Maketaton, montan en un carro y las otras dos menores, Anjesenpaaton y 
      Neferneferuaton ta sherit, hacen lo mismo en el registro superior. 
        
      Todas las hermanas son mencionadas en los 
      textos jeroglíficos que las acompañan mediante la fórmula tradicional "La 
      hija del Rey, de su cuerpo, su amada N, nacida de la Gran Esposa Real 
      ...", pero aparentemente en el texto de la menor de todas ellas, 
      Neferneferuaton ta sherit, encontramos una variante: 
        
       
      
      La hija del Rey, de su cuerpo (verdadera), 
      su amada Anjesenpaaton, nacida de la Gran Esposa Real Neferneferuaton-Nefertiti, 
      ¡que viva para siempre y eternamente! 
      "La esposa e hijo[a]... " (en realidad 
      se pretendía decir "La hija del Rey") de [su] cuerpo, su amada 
      Neferneferuaton  [ta] sherit ("junior"), nacida de la Gran Esposa 
      Real, su amada, Señora de las Dos Tierras Neferneferuaton-Nefertiti, ¡que 
      viva para siempre y eternamente! 
      Podemos encontrar a Neferneferuaton ta sherit 
      mencionada en otros textos de la tumba (ver ejemplo abajo) pero siempre 
      solamente como "hija del Rey", al igual que en otras tumbas u otros 
      lugares de Amarna. Es decir, se trataría de la única mención como supuesta 
      "esposa" que se ha encontrado sobre esta niña, pero es fácil darse cuenta 
      de que ni siquiera en esta ocasión se trataría de un dato a tener en 
      cuenta puesto que estamos ante un simple error de copia de los signos por 
      parte del artista encargado del trabajo. Este tipo de error, al contrario 
      de lo que pueda esperar el lector, es muy común en las tumbas egipcias y 
      otros muchos textos. 
        
       
        
       
        
      La forma "correcta" o más completa en la que 
      se debe escribir "la hija del Rey" es
       , pero en la escena del muro 
      oeste de la tumba de Meryra se omite la n mientras que la -t 
      del femenino de la palabra "hija = 
      sA.t" se sube ocupando el lugar que 
      pertenecería a la n, de manera que queda  en tres de los casos, pero en el 
      de Neferneferuaton ta sherit se produce una confusión y la -t de 
      "Rey = nsw.t" se ha sustituido erróneamente por otro signo que 
      forma accidentalmente la palabra "esposa = 
      Hm.t"  . Dicho error se hace evidente al 
      faltarnos ahora la -t del femenino para la palabra "hija" y al 
      fijarnos que en la misma escena las otras hermanas utilizan  o en que el título de "Gran 
      Esposa Real = Hm.t wr.t nsw.t" 
      la terminación femenina del adjetivo "grande" se ha añadido tras la 
      palabra "esposa" en los cuatro casos. 
        
      Este desliz del antiguo artista, que incluso 
      pudiera ser analfabeto ya que solamente tenía que copiar los signos que le 
      ordenaba el capataz-escriba, ha propiciado una mala interpretación en 
      algunos autores; así que hemos pensado que era necesaria esta aclaración 
      para no llevar a confusión a los lectores ya que, como decíamos en el 
      resumen introductorio, ninguna de las hijas de Ajenaton se casó jamás 
      con su padre y además pensar que pudiera haberlo hecho con la cuarta 
      justo en el momento en el que era la menor de todas ellas (y a una 
      tempranísima edad máxima de 3 años - ver nota - ) sería difícilmente explicable. 
        
 
      Nota: En la tumba de 
      Panehesy en Amarna se evidencia que Neferneferuaton ta sherit no pudo 
      nacer antes del año 10 pues solamente aparece representada en las escenas 
      en las que la
      
      titulatura real del Aton es la tardía. Puesto que Maketaton muere en 
      torno al año 14, Neferneferuaton ta sherit no puede superar los 3 años de 
      edad en las escenas de la tumba de Meryra. Sobre la datación de esta 
      titulatura ver el artículo: 
      
      La datación de la segunda 
      titulatura real del Aton. |